TEXTOS A COMENTAR:
(elige tres de ellos)
A)
D)
PARA REPASAR LA UNIDAD:
BREVE DOCUMENTAL "LA PEOR DE LAS GUERRAS"(12 MIN)
(elige tres de ellos)
A)
“El Estado de Polonia ha rechazado el establecimiento
de relaciones pacíficas, como yo he deseado, y ha apelado a las armas.
Los alemanes en Polonia son sacados de sus hogares y perseguidos con un
terror sangriento. Una serie de violaciones de la frontera, intolerables
para una gran potencia, prueban que Polonia, a la larga, no respetará
las fronteras del Reich.
Con el fin de poner fin a su locura, no tengo otra alternativa que responder fuerza contra fuerza desde ahora. El ejército alemán deberá combatir por el honor y los derechos vitales de Alemania con una ardua determinación. Yo espero que cada soldado sea merecedor de las grandes tradiciones del eterno soldado alemán, que sea consciente de que es el representante de la gran Alemania nacionalsocialista. Larga vida a nuestro pueblo y nuestro Reich.”
Adolf Hitler, 1 de septiembre de 1939.Con el fin de poner fin a su locura, no tengo otra alternativa que responder fuerza contra fuerza desde ahora. El ejército alemán deberá combatir por el honor y los derechos vitales de Alemania con una ardua determinación. Yo espero que cada soldado sea merecedor de las grandes tradiciones del eterno soldado alemán, que sea consciente de que es el representante de la gran Alemania nacionalsocialista. Larga vida a nuestro pueblo y nuestro Reich.”
B)
"Ayer, 7 de diciembre de 1941, una fecha que
pervivirá en la infamia, Estados Unidos de América fue (...) atacado por
fuerzas navales y aéreas del Japón.
Estados Unidos (…) estaba aún en conversaciones con su Gobierno y su emperador, buscando el mantenimiento de la paz: en el Pacifico (…). Durante la ocurrencia del ataque, el Gobierno japonés deliberadamente tuvo la posibilidad de engañar a Estados Unidos con falsos planteamientos (…) para la continuación de la paz (…).
Le pido al Congreso declarar que (...) existe un estado de guerra entre Estados Unidos y el Imperio de Japón."
Estados Unidos (…) estaba aún en conversaciones con su Gobierno y su emperador, buscando el mantenimiento de la paz: en el Pacifico (…). Durante la ocurrencia del ataque, el Gobierno japonés deliberadamente tuvo la posibilidad de engañar a Estados Unidos con falsos planteamientos (…) para la continuación de la paz (…).
Le pido al Congreso declarar que (...) existe un estado de guerra entre Estados Unidos y el Imperio de Japón."
F. D. Roosevelt. Discurso de declaración de guerra ante al Congreso el 8 de diciembre de 1941.
C)
"La «solución final", discutida en el verano de 1941 e
implementada desde entonces hasta pocas semanas antes del colapso total
en mayo de 1945, significó en primer lugar la aniquilación de los
judíos, pero también la de los gitanos y la de los incapacitados físicos
o mentales de todas las «razas». Comandos de la Wehrmacht (ejército de
Hitler) y de las SS ejecutaron a grupos de judíos capturados conforme
entraban a los pueblos de la Rusia blanca y Ucrania. Experimentaron así
mismo el envenenamiento con monóxido de carbono y el ametrallamiento de
grupos de judíos frente a las tumbas que, momentos antes, esos judíos
habían sido invitados a cavar.
Semejantes métodos eran demasiado lentos y también demasiado obvios para las escandalizadas poblaciones locales. La solución metodológica, puesta en práctica a principios de 1942, fue la construcción de fábricas de la muerte en campos específicos de Polonia y el uso del Cyclon B, un gas que se producía como insecticida. Los sistemas ferroviarios de todos los países ocupados suministraron los vagones de carga, el carbón y la tripulación de los trenes. Empresas químicas alemanas suministraron el gas, los hornos de altas temperaturas y los medios para reconvertir en productos de uso industrial las ropas, los dientes postizos, la joyería y los artículos de cuero, confiscados sistemáticamente a las víctimas.”
G. Jackson. Civilización y barbarie en la Europa del siglo XX, Planeta.Semejantes métodos eran demasiado lentos y también demasiado obvios para las escandalizadas poblaciones locales. La solución metodológica, puesta en práctica a principios de 1942, fue la construcción de fábricas de la muerte en campos específicos de Polonia y el uso del Cyclon B, un gas que se producía como insecticida. Los sistemas ferroviarios de todos los países ocupados suministraron los vagones de carga, el carbón y la tripulación de los trenes. Empresas químicas alemanas suministraron el gas, los hornos de altas temperaturas y los medios para reconvertir en productos de uso industrial las ropas, los dientes postizos, la joyería y los artículos de cuero, confiscados sistemáticamente a las víctimas.”
D)
Art.1. Los propósitos de las Naciones Unidas son:
1. Mantener la paz y la seguridad internacionales, y con tal fin: tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz; y lograr por medios pacíficos, y de conformidad con los principios de la justicia y del derecho internacional, el ajuste o arreglo de controversias o situaciones internacionales susceptibles de conducir a quebrantamientos de la paz;
2. Fomentar entre las naciones relaciones de amistad basadas en el respeto al principio de la igualdad de derechos y al de la libre determinación de los pueblos, y tomar otras medidas adecuadas para fortalecerla paz universal.
3. Realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario y en el desarrollo y estímulo del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión; y
4. Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar estos propósitos comunes.
Objetivos de las Naciones Unidas (Carta de San Francisco, 26 de junio de 1945).
1. Mantener la paz y la seguridad internacionales, y con tal fin: tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz; y lograr por medios pacíficos, y de conformidad con los principios de la justicia y del derecho internacional, el ajuste o arreglo de controversias o situaciones internacionales susceptibles de conducir a quebrantamientos de la paz;
2. Fomentar entre las naciones relaciones de amistad basadas en el respeto al principio de la igualdad de derechos y al de la libre determinación de los pueblos, y tomar otras medidas adecuadas para fortalecerla paz universal.
3. Realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario y en el desarrollo y estímulo del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión; y
4. Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar estos propósitos comunes.
Objetivos de las Naciones Unidas (Carta de San Francisco, 26 de junio de 1945).
PARA REPASAR LA UNIDAD:
BREVE DOCUMENTAL "LA PEOR DE LAS GUERRAS"(12 MIN)
___________________________________________________
CINE EN LAS SIESTAS DE VERANO.
Películas ordenadas considerando la veracidad histórica y el entretenimiento.
CINE EN LAS SIESTAS DE VERANO.
Películas ordenadas considerando la veracidad histórica y el entretenimiento.
EL GENOCIDIO NAZII
LA LISTA DE SCHINLDLER
|
|||
Breve Sinopsis: Historia real de Oskar Schindler, oportunista nazi
que primero se aprovechó de la situación y luego ayudó a los judíos a su
cargo.
Comentario: Reflejo realista del desprecio a la vida que se alcanzó en esta época, el blanco y negro la hace aun más dramática, emotivo final donde cuesta reprimir las lágrimas. |
|||
LA VIDA ES BELLA
|
||
Breve Sinopsis: Historia de una familia judía italiana
Comentario: Una de las mejores películas de la historia, obra genial de Roberto Benigni capaz de unir el dramatismo al humor manteniendo la coherencia argumental. |
LA SOLUCIÓN FINAL
|
||
Breve Sinopsis: Cuenta como se desarrolló la reunión de jerarcas
nazis donde se decidió realizar la solución final, es decir, el exterminio de
toda la población judía.
Comentario: Perfecta película para conocer la mentalidad y la actitud de los responsables nazis. |
EL PIANISTA
|
||
Breve Sinopsis: Historia real de un pianista judío polaco que
estuvo a punto de morir durante la ocupación alemana
Comentario: Buema película, emotiva, pero no tanto como la lista de Schinldler. |
![]() |
ANA FRANK (2001)
|
|||||||||||||||||||||||||||
Breve Sinopsis: Historia sobre la vida de la joven adolescente
holandesa que escribió el famoso diario.
Comentario: La película es un fiel reflejo de lo que pasó, aunque es un poco larga, el tema es lo suficiente emotivo como para mantener el interés, el final quizás un poco flojo.
LA SEGUNDA
GUERRA MUNDIAL
|